pixel

Legaris

Vinos Legaris

 

 

Bodega Legaris Ribera del Duero

Legaris forma parte de la D.O. Ribera del Duero como una de sus bodegas referentes ofreciendo vinos únicos hechos con calma con diferentes perfiles brindados por las climatologías diferentes que ofrecen los pueblos en los que se asientan sus diferentes tipos de viñedos. En Legaris, la bodega elabora sus vinos con las uvas procedentes de sus dos pagos. Por una parte, Bodega Legaris en Curiel de Duero tiene parte de sus viñedos y la otra está situada en San Martín de Rubiales, en total Legaris trabaja con 100 hectáreas de viñedos en los que cultivan las variedades tinto fino (tempranillo) y cabernet sauvignon. Los dos municipios se encuentran dentro de la denominación de origen Ribera del Duero. El origen de las uvas junto con la gran riqueza de los suelos de los que se nutren y un gran respeto por la cultura vitivinícola han conseguido que los vinos Legaris expresen el carácter de la Ribera del Duero y sus gentes.

 

Comprar vinos Legaris

Los buenos vinos como los vinos Legaris se elaboran con calma, dejando que la naturaleza marque el ritmo y el sol haga evolucionar a sus uvas. El resultado son vinos llenos y limpios que preservan sus aromas vegetales y todas las características específicas de las variedades de uva utilizadas en Legaris. A la hora de comprar Legaris su precio siempre satisface por su calidad, y, sobre todo, es asegurarse de una experiencia plena y satisfactoria. 

Legaris trabaja distintas colecciones de vinos, por un lado, encontramos la colección tradicional con distintos vinos tintos Legaris con diferente envejecimiento: roble Legaris, Legaris crianza y vino reserva Legaris. Dependiendo del tiempo pasado en barrica cada Legaris vino tinto resaltará unos matices diferentes en copa. Por ejemplo, el vino Legaris Roble es un vino tinto goloso con matices a vainilla derivados de su paso por barrica. Para un vino como Legaris Roble su precio es una gran ventaja, es muy asequible y una apuesta segura para pasar una gran velada. Legaris Reserva es el vino icónico de la bodega, elaborado con una mezcla de las mejores uvas Tinta Fina y envejecido 20 meses en barrica no deja a nadie indiferente y es por ello que lo convierten en el Legaris más premiado. Su color es rojo picota con intenso reflejo granate, su aroma recuerda a fruta negra muy madura con toques balsámicos con una entrada en boca amplia, potente y cálida. 

La segunda colección de Bodega es Páramos de Legaris, una apuesta por la autenticidad del equilibrio del terroir de la Ribera del Duero. Legaris ha apostado por un vino tinto expresivo con carácter varietal caracterizado por sus suelos pedregosos. Páramos de Legaris es un vino de autor, moderno, maduro y sedoso que ha envejecido 9 meses en barricas de roble francés y americano. Tiene un color rojo picota con aroma a fruta roja y matices tostados de la barrica y un sabor fresco, sabroso y redondo. 

La tercera colección son los vinos de pueblo de Legaris, éstos reivindican el valor de su origen y la esencia única de su terreno. Cada tierra tiene su personalidad propia y queda plasmada en sus frutos lo que ofrece un vino de autor diferente en cada pueblo. Por ejemplo, Legaris Alcubilla de Avellaneda (2019) muestra un perfil elegante, fresco y floral. Sus uvas se han cultivado en un viñedo de más de 20 años y a 926 metros de altitud y desde que nació no ha dejado de conseguir premios internacionales. 

Por último, pero no por ello menos importantes está la colección de blancos de Rueda de Legaris. La Bodega también apuesta por nuevos proyectos vinícolas en Castilla y León como en esta D.O. Rueda, donde elabora dos vinos blancos: un verdejo y un sauvignon blanc. Los dos son monovarietales. Legaris Verdejo es un vino blanco de corte joven y moderno premiado con una explosión aromática a cítricos y frutas blancas con elegancia floral y un final amargo propio de la uva. Comprar verdejo Legaris es siempre un acierto.

 

Descubre la Bodega Legaris

Bodega Legaris fachadaBodega Legaris fachada

Situada entre dos castillos y rodeada de sus viñedos en el municipio vallisoletano de Curiel de Duero a pocos kilómetros de Peñafiel, se encuentra la moderna Bodega de Legaris en Ribera del Duero. La historia de Bodega Legaris comenzó en 1999 bajo la supervisión del arquitecto Domingo Triay quien buscó un equilibrio en su diseño minimalista y contemporáneo y el entorno natural que la rodea. El Proyecto de Legaris tiene la filosofía de potenciar la cultura del vino elaborando diferentes tipos de vino que reflejen todos los paisajes y microclimas de los pueblos de la región. Esta inquietud enológica es la que consigue que los vinos Legaris realcen la calidad organoléptica con un perfil singular, un carácter sólido y bien estructurado de aroma complejo llenando el paladar.

Un buen vino como Legaris se elabora sin pensar en horas, ni mirar el reloj. Su ritmo está marcado por la naturaleza, las uvas, los días y el sol. Porque en el vino, como en la vida, todo es mejor con más tiempo y menos prisa. En Legaris los vinos están hechos de calma. Legaris yace en un territorio privilegiado, con una climatología única y exclusiva de la Ribera del Duero, y desde sus inicios ha construido su marca con unos cimientos sólidos: el origen de sus vinos.

 

Viñedos Bodega LegarisViñedos Bodega Legaris
Botella Bodega LegarisBotella Bodega Legaris

En Legaris se busca la excelencia enológica. Se elaboran vinos singulares con perfiles diversos, que acercan los distintos orígenes de la Ribera del Duero a la copa.

La Ribera del Duero no es uniforme, está formada por parcelas con suelos y microclimas distintos. Legaris elabora vinos de varios perfiles a partir de esos rasgos diferenciados procedentes de los pueblos de la zona. Así nace la gama de los Vinos de Pueblo: la misma variedad, tinto fino, puede dar lugar a vinos con diferentes aromas y peculiaridades dependiendo de su lugar de origen.

Enoturismo Legaris

Puedes visitar Legaris y conocer de cerca el proceso de elaboración de los vinos de una de las Denominaciones de Origen más prestigiosas de España, la Ribera del Duero.

Visita nuestros viñedos en época de vendimia o durante la floración en primavera, cata nuestros vinos junto con unas tapas en nuestro wine bar o disfruta de un atardecer en nuestra terraza con vistas al castillo de Peñafiel. En familia, con amigos, visitas privadas personalizadas, tú eliges el tipo de visita que se adapte más a ti y nosotros ponemos el vino.

Viñedos Legaris panorámicaViñedos Legaris panorámica
Cata bodega LegarisCata bodega Legaris
Cata en Bodega LegarisCata en Bodega Legaris
Uvas LegarisUvas Legaris

Jorge Bombín

Enólogo y director de Legaris

Jorge Bombín es el enólogo y director de Legaris desde 2008. Ingeniero técnico agrícola, enólogo y especialista en Dirección de Empresas Agrarias, ha trabajado en varias bodegas como técnico de campo, controlando la maduración, analizando mostos y vinos, realizando controles de calidad, y dirigiendo catas. Para Bombín, “Legaris son vinos que nacen desde el viñedo y que representan fielmente el origen del terroir y el paisaje del que proceden.”

Jorge Bombín, enólogo y director de LegarisJorge Bombín, enólogo y director de Legaris

Los viñedos de Legaris

Legaris cuenta con una superficie total de casi 121 hectáreas de viñedos que se extienden a lo largo de cuatro pagos situados en los municipios de Curiel de Duero y Peñafiel, en Valladolid, y San Martín de Rubiales y Gumiel de Mercado, en Burgos. Desde los viñedos que rodean la bodega se obtiene una impresionante vista de la loma en la que se asienta el castillo de Peñafiel.

La plantación de las primeras cepas (tinto fino y cabernet sauvignon) se empezó a partir de 1999 y desde entonces Legaris ha apostado siempre por la materia prima y la viticultura de calidad: uniformidad en los viñedos, plantas sanas, vigor limitado de las plantas, racimos y bayas pequeñas, concentración de color y precursores aromáticos. El equipo de viticultura de la bodega lleva a cabo una selección vegetal estricta de plantas libres de virus y portainjertos seleccionados. Para complementar la uva propia, se realiza un importante trabajo de selección de uva y parcelas de entre los proveedores de la zona.

Viña Legaris uvaViña Legaris uva
  • Curiel de Duero

    Este viñedo está ubicado en una de laszonas más tempranas dentro de la D.O. Ribera del Duero. Los vinos resultantes de los viñedos de Curiel del Duero son aromáticos, de un perfil más accesible y amable.

    Hectáreas: 49

    Suelos: Variados: sueltos, cascajosos cercanos a la bodega, y parcialmente fértiles en las zonas más cercanas al río

    Altitud: 750 metros

    Conducción: En espaldera

    Variedades: Tinto Fino

    Edadmedia del viñedo: 20 años

  • San Martín de Rubiales

    Estos viñedos están enmarcados en un clima Continental de maduración más tardía que los viñedos de Curiel de Duero. Los vinos de San Martín de Rubiales son más alcohólicos y poseen taninos marcados.

    Hectáreas: 39

    Suelos: Fuerte, arcilloso

    Altitud: 800 metros

    Conducción: Espaldera en doble cordón

    Variedades: Tinto Fino y Cabernet Sauvignon

    Edad media viñedo: 20 años

  • Peñafiel

    Los viñedos de Peñafiel son 100% ecológicos y están plantados según un marco de plantación más estricto de lo habitual. Los vinos que proceden de Peñafiel se caracterizan por ser muy aromáticos y con uvas de maduración temprana.

    Hectáreas: 19

    Suelos: Muy arcilloso, con gran capacidad de retención de agua

    Altitud: 770 metros

    Conducción: Espaldera en doble cordón

    Variedades: Tinto Fino

    Edad media de los viñedos: 20 años

  • Gumiel de Mercado

    Estos viñedos son 100% ecológicos situados a gran altitud, lo que conlleva a una maduración más tardía. Los vinos que nacen de Gumiel de Mercado son potentes y estructurados, aptos para vinos de guarda.

    Hectáreas: 14

    Suelos: Arcillosos y pedregosos

    Altitud: 910 metros

    Conducción: Espaldera en doble cordón

    Variedades de uva: Tinto Fino

    Edad media viñedo: 15 años

Viticultura sostenible

En Legaris trabajamos de forma sostenible, estamos en proceso de convertir todos nuestros viñedos en ecológicos. De las 121 hectáreas en propiedad, 33 ya son ecológicas, y el resto obtendrán la certificación en un año.

Aplicamos técnicas que nos permiten conocer el estado de las plantas y sus necesidades y aplicar solamente los tratamientos que son imprescindibles.

Algunos de los métodos que utilizamos en pro de la sostenibilidad son: regamos según las necesidades de cada planta; llevamos a cabo viticultura de precisión a través de mapas por satélite; nuestra estación meteorológica nos aporta datos de temperatura y humedad para detectar el riesgo de aparición de enfermedades en los viñedos, reduciendo así un 80% la aplicación de productos químicos; y mediante las cubiertas vegetales disminuimos la erosión, mantenemos la humedad, aumentamos la permeabilidad y mejoramos el ciclo de nutrientes de la planta. Con todo ello colaboramos para mantener la fauna autóctona.

Viñedos Bodega Legaris sosteniblesViñedos Bodega Legaris sostenibles
Uvas Bodega LegarisUvas Bodega Legaris