pixel

Anna de Codorníu Icónica Pinot Noir

Novedad
Ecological
15bodegas.com Reviews with ekomi.es
Tan bajo como 11,01 € Precio normal 12,95 €
IVA incl.

Anna es nuestro homenaje a la última persona de la familia que llevó el apellido Codorníu, quien, en 1659, se casó con el bodeguero Miquel Raventós. Por su historia, su versatilidad, Anna se ha convertido en el cava más icónico de Codorníu.

Anna Icónica es nuestro tributo a la mujer que cambió nuestra historia. Maestra, icono y leyenda.
Anna Icónica muestra su esencia con transparencia, revela toda su pureza y perfección.

Bruno Colomer
Enólogo Codorníu 
Un cava por excelencia para la gastronomía, marida a la perfección con una gran variedad de platos. El complemento ideal para preparaciones con pescados azules (atún, salmón o sardinas), arroces y pastas. También es perfecto para acompañar ensaladas de legumbres, vegetales y aves de carne oscura como la codorniz o el faisán. Ideal para disfrutar por copa con todo tipo de tapas.
Vista

Color rosa pálido, brillante y limpio, con reflejos violáceos. Burbuja continua y corona persistente.

Nariz 

Al principio, emergen aromas frutales de cereza, frambuesa y melón cantalupo. Luego, aparecen notas cítricas como el pomelo, y finalmente se revelan delicadas notas de violeta.

Paladar
Buena acidez, largo y persistente en boca.
 

Variedades y análisis

Contiene sulfitos

11.5%

Volumen de alcohol (%)

D.O. Cava

Denominación de Origen

Pinot Noir

Varietal/Cupaje

Cava rosado

Tipo de producto

No

Apto para veganos
15bodegas.com Reviews with ekomi.es

La Bodega

 

Codorníu es la historia de 18 generaciones de una familia de viticultores. En 1872, Josep Raventós elabora la primera botella de cava al aplicar el método tradicional a la combinación de las variedades del Penedès: macabeo, xarel·lo y parellada. Codorníu refleja la historia, tradición, pasión y saber hacer de una empresa familiar con más de 450 años de historia, que a día de hoy se mantiene líder en vinos y cavas de calidad. Sus cavas en Sant Sadurní d’Anoia fueron declaradas Monumento Histórico Artístico Nacional en 1976, como obra clave del modernismo catalán por Puig i Cadafalch.

Elaboración - Vinificación

Planificamos el momento óptimo de la vendimia seleccionando las uvas Pinot Noir con mayor potencial de resistencia al envejecimiento, buscando un pH bajo y una acidez muy alta.

Estas características hacen que el cava tenga un gran potencial para resistir el paso del tiempo, incluso en botella transparenteSolo se utilizarán cosechas con este potencial para elaborar Anna Icónica Rosé. Tras el despalillado, dejamos el mosto en contacto con los hollejos durante unas 3 o 4 horas. Luego, se filtra el mosto, que ya presenta un tono rosado, y comienza la fermentación a temperatura controlada, tras la adición de levaduras seleccionadas. Una vez finalizada la fermentación y clarificado el vino, se embotella junto con el licor de tiraje (una mezcla de azúcar y levaduras seleccionadas). Las botellas se trasladan a las cavas subterráneas, donde la temperatura se mantiene constante a 15 °C. Allí tiene lugar la segunda fermentación, seguida de un periodo de crianza en contacto con las lías.
En total, el vino pasará un mínimo de 9 meses en la cava, tras lo cual se realiza el removido (las botellas se giran para aglutinar y eliminar los sedimentos) y el degüelle, momento en el que se extrae el sedimento de la segunda fermentación. Finalmente, se añade el licor de expedición, que determinará su dosificación Brut, y la botella se sella con corcho.

Viñedo- Viticultura

Las uvas Pinot Noir utilizadas para la elaboración de Anna Icónica Rosé provienen de nuestros propios viñedos, ubicados en la zona de clima más continental de la D.O. Cava, en Lleida.

Este clima favorece una concentración óptima, menor acidez, más cuerpo y una mayor intensidad en la uva. Los sistemas de cultivo siguen criterios de producción integrada y están especialmente adaptados para la elaboración de vinos espumosos.
La vendimia se realiza antes de mediados de agosto y siempre durante la noche, para mantener las uvas lo más frescas posible, preservar sus aromas y evitar la oxidación o fermentación espontánea.

También podrían interesarte