Viña Pomal Garnacha Blanca forma parte de la colección de monovarietales de Bodegas Bilbaínas, Viña Pomal Vinos Singulares. Variedad bien adaptada a climas secos con un ciclo de maduración medio. A la expresión fresca de flores blancas y frutas de hueso, sumamos la complejidad de su paso por foudres de roble francés. Producción muy limitada.
Amarillo pajizo pálido brillante, con reflejos verdes.
Nariz nerviosa y rápida en expresión aromática. Flores blancas, manzana y albaricoque. Elegante y fresca.
Largo en boca con una retronasal intensa. Al final aparecen recuerdos de frutos secos como almendras y avellanas. Vibrante, fresca, mineral.
Fundada en 1901 en el mítico Barrio de la Estación de Haro, Bodegas Bilbaínas es la firma embotelladora más antigua de La Rioja. Cuenta con la mayor superficie de calados subterráneos del territorio y con la mayor extensión de viñedo del municipio: 250 hectáreas de una calidad privilegiada que nutren de uva propia a la bodega, lo que asegura un procesamiento rápido sin pérdida de calidad. Viña Pomal es su marca buque insignia y encarna la mejor tradición vitivinícola de la Rioja Alta; son vinos excepcionales que se han mantenido fieles al estilo clásico del auténtico Rioja desde sus orígenes.
Edición limitada de 1.200 botellas.
Tras una vendimia manual realizada a primeras horas de la mañana, los racimos llegan a bodega en perfecto estado. Prensado en frío en prensa vertical. Al mosto resultante se le realizó un desfangado estático a baja temperatura para pasar a fermentar la fracción más limpia posible. Fermentación alcohólica a baja temperatura (14 ºC) en depósitos de hormigón, donde una vez concluida la misma, se mantiene en contacto con sus lías finas durante al menos 4 meses. Después pasa a foudre de roble francés durante otros 4 meses más para acabar antes de ser embotellado. Edición limitada de 1.200 botellas.
Proyecto sostenible en el que se trabajan los conceptos de vegetación espontánea y viñedo en secano.
Las uvas de Garnacha Blanca que hacen este vino proceden de nuestra finca de Viña Pomal, situada en las proximidades del Barrio de la estación de Haro. Parte de un proyecto sostenible en el que se trabajan los conceptos de vegetación espontánea, viñedo en secano y mantenimiento de colonias de aves rapaces. Suelos francos, arcillosos. Rendimiento de 5.500 kg/ha.
Añada 2019
Calificación de la añada: Excelente.
La vendimia 2019 en la DOCa Rioja se tradujo en una cosecha más moderada, condicionada por racimos menos compactos y uvas de menor tamaño, todo ello, clave a la hora de garantizar la máxima calidad. El sobresaliente estado sanitario, posible por las extraordinarias condiciones meteorologías tenidas a lo largo de la vendimia y muy especialmente durante el mes de octubre, harían a esta añada algo excepcional. El buen estado vegetativo del viñedo ha sido clave para lograr alcanzar estos resultados. No ha habido contratiempos climatológicos importantes, lo que ha permitido lograr ese momento óptimo para la recogida. Las lluvias se dieron justo en los momentos óptimos y las condiciones vegetativas han sido extraordinarias durante todo el año, lo que nos ha permitido obtener vinos equilibrados con gran intensidad aromática y muy buena extracción de color. Destacan el equilibrio entre pH, acidez y alcohol, a pesar de que los últimos días de vendimia, por las altas temperaturas, la maduración acelerara y remontara algo el grado alcohólico.