Elaborado con las variedades autóctonas clásicas transmitidas a lo largo de la historia del cava. Fresco, combina los aromas y sabores de las uvas Macabeo, Xarel.lo y Parellada con los aromas de la crianza en botella sobre lías. Un cava fresco y untuoso.
Color amarillo pajizo pálido. Una espuma fina y bien integrada y una corona persistente.
Aromas primarios varietales (cítricos, flor de almendro, etc.) sobre los que subyacen notas de brioche y frutos secos procedentes de su prolongada crianza.
Una fina espuma en el paladar con una frescura equilibrada.
La historia de Codorníu es la historia de 18 generaciones de una familia viticultora. En 1872, Josep Raventós elaboró la primera botella de cava, aplicando el método tradicional a un coupage de las variedades de uva del Penedès: Macabeo, Xarel-lo y Parellada. Codorníu refleja la historia, la tradición, la pasión y el saber hacer de una bodega familiar con más de 450 años de historia, que hoy sigue manteniendo su posición de liderazgo en la elaboración de vinos y cavas de calidad. Sus bodegas de Sant Sadurní d'Anoia fueron declaradas Monumento Histórico Artístico Nacional en 1976, como una de las obras clave del modernismo catalán, obra de Puig i Cadafalch.
Planificamos el momento óptimo de cosecha para cada variedad. La primera en madurar es la Macabeo (a finales de agosto), seguida de la Xarel.lo y, por último, la Parellada (principios de octubre).
Las uvas se despalillan y se estrujan para obtener los mostos que fermentan a una temperatura de entre 15º y 17ºC. A continuación se mezclan los vinos de las distintas variedades y el vino resultante se embotella con el licor de tiraje. Las botellas se someten a la segunda fermentación seguida de un periodo de crianza en contacto con las lías de las levaduras en nuestras cavas subterráneas a temperatura constante durante al menos 9 meses, es lo que se conoce como método tradicional. Por último, se realiza el degüelle del cava y se añade el licor de expedición, que determina su dosificación.
Las uvas utilizadas en la elaboración de Codorníu Benjamin Brut proceden principalmente de la zona de clima más mediterráneo de la D.O. Cava, donde las variedades autóctonas manifiestan su verdadero carácter.
Se cultivan en viñedos seleccionados por nuestro equipo de viticultura para mejorar continuamente la cosecha, controlar la maduración, establecer el momento adecuado para la vendimia y, finalmente, asegurar que las uvas lleguen a la bodega en las mejores condiciones. Los métodos de cultivo alternan habitualmente la conducción en vaso y en espaldera, con poda corta para Macabeo y Parellada y poda larga para Xarel.lo.