pixel

Raimat Clamor Rosado

Producto no disponible
No está disponible
15bodegas.com Reviews with ekomi.es

Clamor es el nombre que recibe la parte baja de la montaña donde crecen los viñedos sostenibles de los que procede este vino. Es un lugar privilegiado en la finca de Raimat que da origen a la gama de vinos Clamor, caracterizada por sus vinos suaves y de cuerpo medio y con mucha fruta. Raimat Clamor Rosado, elaborado con las variedades cabernet sauvignon y merlot, destaca por sus envolventes aromas a frutas rojas y su frescor. Un sugerente vino que realzará los sabores de tus platos más suaves.

Carles Escolar
Enólogo de Raimat
Raimat Clamor Rosado es el complemento perfecto de platos que contienen verduras, carnes blancas, arroces, quesos suaves y pescado. También es un maridaje ideal para platos informales como la pizza, los fritos, la lasaña o los patés.
"
Vista

Atractivo color rosa fresa con un ribete violáceo.

Nariz

Aromas a fruta amarilla junto con notas de fresa y cereza y un punto de fruta roja más madura como las frambuesas.

Boca

De entrada intensa con una mezcla de las notas de nariz (fruta amarilla y fruta roja). Su punto de acidez, hace que el vino sea persistente y fresco en boca. Tienen un punto final dulzón que vuelve a recordar la madurez de la fruta roja.

Variedades y análisis

Contiene sulfitos

13%

Volumen de alcohol (%)

D.O. Costers del Segre

Denominación de Origen

Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Tempranillo

Varietal/Cupaje

Vino rosado

Tipo de producto

Apto para veganos
15bodegas.com Reviews with ekomi.es

La Bodega

La historia de Raimat se remonta a 1914, cuando Manuel Raventós i Domènech adquirió unas tierras áridas e infértiles en un entorno único, para convertirlas en lo que hoy en día son 2.245 hectáreas de viñedos 100% ecológicos certificados. Raimat es la expresión de los vinos de Lleida, una tierra reconocida por la calidad de su fruta, donde la continentalidad de su clima hace que la uva de esta finca dé vinos intensos y gustosos. La bodega ha sido pionera en tecnologías de cultivo y enológicas, con una apuesta clara por la viticultura sostenible y el respeto por la tierra y el entorno. 

Elaboración - Vinificación

La vendimia se realizó de noche, aprovechando las temperaturas más bajas y de forma rápida, para conservar los aromas primarios.

La vendimia se realizó de noche, aprovechando las temperaturas más bajas y de forma rápida, para conservar los aromas primarios. Al llegar a la bodega, tras el despalillado y una vez conseguida una temperatura de 10 ºC, las uvas son enviadas directamente a la prensa para proceder a una extracción muy suave. La metodología que usamos en Raimat es poco usual; el enólogo decide en base al color objetivo qué porcentaje del mosto flor se destina a este vino y el mosto de prensa se emplea en otros subproductos. Entonces, para este rosado, sólo se destina el primer mosto, el que es más frágil y delicado pero a la vez, más elegante, fresco y aromático. Éste, se fermenta a 14 ºC para conservar estos aromas.

Viñedo - Viticultura

La climatología ha sido muy favorable: escasa pluviometría, que ha favorecido una vendimia muy sana y temperaturas frescas de noche y cálidas durante el día, óptima para una buena maduración.

La climatología ha sido muy favorable: escasa pluviometría, que ha favorecido una vendimia muy sana y temperaturas frescas de noche y cálidas durante el día, óptima para una buena maduración. El inicio del ciclo fue algo más retrasado de lo normal, aunque las altas temperaturas durante la primavera y verano fueron igualando lo que podríamos considerar un ciclo normal.

También podrían interesarte