pixel

Raimat Abadia Ecológico Rosca

Top ventas
Ecological
15bodegas.com Reviews with ekomi.es
Tan bajo como 23,85 € Precio normal 47,70 €
IVA incl.

Raimat Abadia es el vino más representativo de la historia y la esencia de Raimat, la marca de vino más antigua de la D.O. Costers del Segre. Inspirado en el trabajo y la entrega con la que los monjes realizan sus tareas, este tinto refleja la vocación, la paciencia y el saber hacer de la Bodega. El primer Abadia fue elaborado en el 1978 y desde entonces sigue siendo el emblema de la bodega.

Carles Escolar
Enólogo de Raimat
Raimat Abadia Ecológico es un buen aliado de platos que contienen quesos curados, verduras, carnes, legumbres o todo tipo de pasta.
Vista

Color rojo picota intenso con matices violáceos que denotan su juventud.

Nariz

Aromas complejos de fruta negra madura y compota de ciruelas con notas de tabaco, especias (pimienta, clavo, vainilla) y toques de chocolate negro.

Boca

Estructurado por la potencia que aporta el Cabernet, a la vez que fino y elegante en boca gracias al Tempranillo. Sabores a frutas negras y rojas en boca, con un toque dulzón. Postgusto largo con un agradable final especiado.

Variedades y análisis

Contiene sulfitos

13,5%

Volumen de alcohol (%)

D.O. Costers del Segre

Denominación de Origen

Cabernet Sauvignon, Tempranillo

Varietal/Cupaje

Vino tinto

Tipo de producto

No

Apto para veganos
15bodegas.com Reviews with ekomi.es

La Bodega

La historia de Raimat se remonta a 1914, cuando Manuel Raventós i Domènech adquirió unas tierras áridas e infértiles en un entorno único, para convertirlas en lo que hoy en día son 2.245 hectáreas de viñedos 100% ecológicos certificados. Raimat es la expresión de los vinos de Lleida, una tierra reconocida por la calidad de su fruta, donde la continentalidad de su clima hace que la uva de esta finca dé vinos intensos y gustosos. La bodega ha sido pionera en tecnologías de cultivo y enológicas, con una apuesta clara por la viticultura sostenible y el respeto por la tierra y el entorno. 

Elaboración - Vinificación

Se empieza con una vendimia nocturna para conservar los aromas primarios de la fruta.

Cuando la uva llega a la bodega, pasa por un intercambiador que baja la temperatura a 15 ºC, que se mantendrá durante 24-48h para realizar una maceración en frío que proporcionará un vino más afrutado y vivaz. Después fermentará alrededor de 25 ºC. Cuando la fermentación ha terminado, se envía este vino tinto a tanques de acero inoxidable para la fermentación maloláctica.

Viñedo - Viticultura

Uvas seleccionadas procedentes exclusivamente de los viñedos ecológicos de la D.O. Costers del Segre de Raimat.

Suelos poco profundos, 40-90 cm, de textura gruesa, franco-arcillosos. Se mantiene una cubierta vegetal de especies autóctonas para favorecer la riqueza biológica de los suelos, evitar la erosión y la compactación. Se utilizan técnicas de riego deficitario controlado (RDI) aplicando estrés hídrico en ciertos estadios vegetativos del ciclo de la vid para favorecer la concentración de color, aromas y sabores. También se procede a un control integrado de plagas sin usar insecticidas. El control de la polilla del racimo se hace mediante técnicas de confusión sexual. Baja presión de mildiu y control del oídio con azufre principalmente. No se aplican antibotrytis.

También podrían interesarte