pixel

Vinos del Paseante - La Duda

15bodegas.com Reviews with ekomi.es
Tan bajo como 13,95 € Precio normal 13,95 €
IVA incl.

Vinos del Paseante La Duda, elaborado con la variedad Godello, es un vino de inconfundible personalidad y gran tipicidad. 

Complemento perfecto de platos que contengan carnes blancas, pescados, mariscos, arroces, pastas y ensaladas.
Vista

Color amarillo verdoso y ribete acerado. Lágrima densa que denota un vino estructurado.

Nariz

Vino de gran intensidad. Aromas de fruta madura (pomelo y melón), entremezclados con fruta de hueso, destacando la manzana y la pera. De marcadas notas vegetales y con fondo floral y cítrico que le aportan gran frescura.

Boca

Potente y fresco, pone de manifiesto la estructura del vino. Muy buen equilibrio entre volumen, acidez y longitud, ésta aportada por esa parte de crianza en lías y barrica.

Variedades y análisis

Contiene sulfitos

13%

Volumen de alcohol (%)

Godello

Varietal/Cupaje

Vino blanco

Tipo de producto

No

Apto para veganos
15bodegas.com Reviews with ekomi.es

Elaboración - Vinificación

La uva Godello se vendimió en 2 momentos distintos: la primera parcela se vendimió con un alcohol potencial del 12,5% (para conseguir los sabores cítricos y mayor acidez), la segunda parcela con algo más de maduración con 13,5% (sabores más maduros y tropicales).

Se vendimió durante la noche, lo que permitió que llegara a la bodega a temperaturas bajas para conservar los aromas varietales y evitar oxidaciones indeseadas. Se realizó un prensado inmediato para después llevar a cabo una clarificación natural a temperaturas bajas durante 24-48h. Una vez limpio el mosto, se trasegó a un tanque de acero inoxidable con sistema de frío para realizar una fermentación controlada entre 16 – 18ºC. Finalizada la fermentación alcohólica, los vinos se conservaron en depósitos, evitando su oxidación, hasta el momento del embotellado, un porcentaje de aproximadamente el 15% tuvo una crianza con las lías en barricas nuevas de 500L de origen francés y tostados suaves para dar volumen y complejidad al vino final.

Viñedos- Viticultura

Las uvas proceden de viñedos ecológicos en los que no utilizamos herbicidas sobre las cubiertas vegetales ni aplicamos acciones mecánicas que remuevan los suelos.

Los rendimientos son más bajos y los tratamientos de las plantas son menos agresivos, si bien requieren un seguimiento más frecuente. La cubierta vegetal de especies autóctonas que favorecen la riqueza biológica; la aplicación de técnicas de riego deficitario controlado, control de la polilla por confusión sexual, técnicas de control de madurez por GPS, elaboración de mapas de madurez, son ejemplos del tratamiento ecológico en los viñedos.

 

También podrían interesarte