pixel

Codorníu Ars Collecta Cavas Singulares Serralada

Novedad
Ecological
15bodegas.com Reviews with ekomi.es
Tan bajo como 30,00 €
IVA incl.

Este proyecto de Cavas Singulares nace una vez consolidado el de Cavas de Paraje. La elaboración de estos cavas se lleva a cabo de forma artesanal en la microbodega Celler Jaume, ubicada en el lugar donde se elaboraron los primeros cavas de Codorniu. Nacen a partir de pequeños lotes destinados al aprendizaje, tanto a nivel de viñedo como de elaboración. Si el Celler Jaume es un homenaje al origen de Codorniu, el Codorníu Ars collecta Cavas Singulares Serralada es un homenaje esta variedad tan insólita en cavas monovarietales.   

Bruno Colomer
Enólogo de Codorníu 
Es un cava muy gastronómico por su carga frutal. Complementa bien a ensaladas con frutas, carnes cocinadas con salsas no picantes, lomo a la sal, y arroces con carnes blancas. 
Vista

Color amarillo pálido con suaves reflejos verdosos. Burbuja muy fina, formando rosarios continuos y una corona persistente, lo que indica una fermentación lenta en botella.

Nariz

En nariz aparecen notas de fruta de hueso (albaricoque, melocotón de viña, níspero).

Paladar

Acidez muy bien integrada, amplio y seco.

Variedades y análisis

Contiene sulfitos

11.5%

Volumen de alcohol (%)

D.O. Cava

Denominación de Origen

Macabeo

Varietal/Cupaje

Cava

Tipo de producto

Apto para veganos
15bodegas.com Reviews with ekomi.es

La Bodega

Codorníu es la historia de 18 generaciones de una familia de viticultores. En 1872, Josep Raventós elabora la primera botella de cava al aplicar el método tradicional a la combinación de las variedades del Penedès: macabeo, xarel·lo y parellada. Codorníu refleja la historia, tradición, pasión y saber hacer de una empresa familiar con más de 450 años de historia, que a día de hoy se mantiene líder en vinos y cavas de calidad. Sus cavas en Sant Sadurní d’Anoia fueron declaradas Monumento Histórico Artístico Nacional en 1976, como obra clave del modernismo catalán por Puig i Cadafalch.

Elaboración - Vinificación

Este Macabeo procede del Alt Penedès, de una parcela que no es rocosa, pero sí pedregosa.

Este cava audaz demuestra que esta variedad es capaz de dar grandes cavas de larga crianza. En este caso, se expresa con toda la plenitud de la fruta madura. Durante la vendimia de 2018, recuperamos las fechas habituales de recolección. Fue un año húmedo, lo que permitió que las cepas se recuperaran tras dos años de sequía preocupante. El desarrollo fenológico fue lento debido a las temperaturas moderadas durante la primavera y el verano, y las lluvias de finales de agosto favorecieron el desarrollo de las bayas. La sanidad de la uva fue excelente.

Viñedos - Viticultura

Vendimia nocturna. Realizamos un prensado suave, seguido de una fermentación a unos 16 °C. Posteriormente, el vino se embotella para llevar a cabo la segunda fermentación.

Es en la botella donde se forman e integran las finas burbujas de este cava. Realiza una crianza sobre sus lías de un mínimo de 70 meses. Solo se han elaborado 740 botellas.

También podrían interesarte