Cava, champagne, prosecco... La diferencia de nombre radica en el origen de la uva utilizada para elaborar la bebida.
Una misma bebida y diferentes variedades
Si no entiendes mucho sobre vinos espumosos, es posible que al ir a tomarte una copa empieces a tener dudas sobre qué variedad pedir, porque existen unas cuantas: Brut, Brut Nature, Extrabrut, Extraseco, Seco, Semiseco y Dulce.
La diferencia entre unas variedades y otras radica en la cantidad de azúcar que contiene la bebida:
Entre 0 y 3 gramos de azúcar por litro.
Tiene un máximo de 6 gramos de azúcar por litro.
Llega a tener hasta 12 gramos de azúcar por litro.
Extra Seco
Entre 12 y 17 gramos de azúcar por litro.
Entre 17 y 32 gramos de azúcar por litro.
Puede contener entre 32 y 50 gramos de azúcar por litro.
Esta variedad contiene más de 50 gramos de azúcar por litro.
Las variedades Brut Nature y Extra Brut están consideradas las más puras, ya que no se les añade azúcar después del degüelle. Al ser una bebida con menos dulzor, se suelen emplear para su elaboración las uvas de mayor calidad.
Todos los cavas elaborados en España son de la máxima calidad. La elección entre una variedad u otra depende, en realidad, de los gustos del consumidor. Si buscas un espumoso más dulce, seguramente te gustará más el cava Brut, como el Anna de Codorníu Blanc de Blancs Reserva, que tiene el punto justo de dulzor. Por el contrario, si quieres una bebida un poco más amarga, pero sin exagerar, el Extra Brut te encantará, como el Mont-Ferrant Gran Cuvée. Y si lo que quieres es disfrutar al máximo del sabor del cava, entonces decántate por un Brut Nature, como el cava Parxet Brut Nature.
El proceso de maduración del cava también influye en su sabor
Si pruebas dos marcas de cava de la misma variedad, notarás que el sabor es diferente. Esto se debe a que este no solo depende del tipo de uvas empleadas y del azúcar añadido, también influye el proceso de maduración del espumoso.
Espumosos levadurales
Los Brut tienen tendencia a ser vinos levadurales que han pasado por un largo proceso de fermentación, al menos han estado un año en fermentación con las levaduras.
De hecho, dentro de las variedades Brut Nature, Extra Brut y Brut puedes encontrar espumosos con la categoría de Gran Reserva. Reciben este nombre cuando su proceso de crianza ha superado los 30 meses.
En casos muy excepcionales hay vinos espumosos que pueden estar varias décadas en crianza, hasta 30 años, siendo estos unos de los más cotizados.
Espumosos afrutados
Las variedades de cava que llevan más azúcar tienen un proceso de crianza mucho más corto, de unos pocos meses. El resultado es un espumoso con un sabor más afrutado y dulce.