Para las fiestas de este fin de año, las circunstancias imponen descorchar cavas de calidad, de vivaz efervescencia y rápido efecto emotivo, para brindar en petit comité (como exige la precaución pospandémica).
La celebración de la vida, del encuentro con los seres queridos y de las tradiciones no tiene por qué ser la excusa para un gasto desorbitado, al menos en lo que respecta al burbujeante brindis, porque en el ámbito del cava existen alternativas para disfrutar a lo grande sin desfondar el bolsillo.
Cava, un vino de celebración
Desde que Josep Raventós i Fatjó elaboró sus primeras tres mil botellas de espumoso –entonces llamado xampany– en 1872, mucha agua –o mucho cava, mejor dicho– ha corrido. Y no solo en Sant Sadurní d’Anoia, capital del cava por excelencia, sino también en otros territorios –como Alella (Barcelona), Almendralejo (Extremadura), Laguardia (La Rioja) o Aranda de Duero (Burgos)–, donde también se ha arraigado la metodología de la elaboración de este vino. Tal es así que el Consejo Regulador del Cava reconoce también allí su origen.
A lo largo de más de un siglo y medio de vida, el cava ha sabido adaptarse a los tiempos, primero forjando su personalidad con la trilogía de variedades tradicionales que determinan su carácter –xarel·lo, macabeo y parellada–, que se complementan con otras que enriquecen sus matices: chardonnay, pinot noir, monastrell... y luego con una gran diversidad de gamas y marcas, que ofrecen al amante del vino prácticamente un cava para cada ocasión. Los hay secos y ligeros para el aperitivo; otros con mayor crianza y complejidad, que pueden afrontar los más diversos desafíos gastronómicos; también rosados, que maridan con las cocinas exóticas; y no faltan los cavas semisecos que armonizan con postres y quesos. Cualquiera de ellos es idóneo para el brindis, por supuesto. No hay que olvidar que no hay nada más alegre y bienvenido en cualquier mesa que un burbujeante vino de celebración como es el cava.
La amplia oferta de cavas permite escoger referencias con una relación de calidad-precio muy atractiva para celebrar las fiestas venideras.
Clásicos del cava con la mejor relación calidad precio
Una de las principales virtudes que ofrece el cava en estas fiestas tan entrañables es la posibilidad de escoger referencias con excelente relación calidad-precio.
En la oferta de 15Bodegas, estas alternativas se presentan en un amplio abanico de estilos y marcas:
Los Extrísimos de Cava Bach, a 4,45 euros de precio unitario la botella de 75 cl, resultan otra opción muy convincente, en cualquiera de sus variantes: Cava Bach Extrísimo Brut Nature, con un delicado equilibrio entre las variedades tradicionales, macabeo, parellada y xarel·lo; Cava Bach Brut, ideal como aperitivo; o el Cava Bach Semiseco, que funciona tanto como copa de bienvenida como para acompañar los postres. Los amantes del rosé tienen, por el mismo precio, un Cava Bach Rosé Brut, en el que el aporte de la tinta monastrell define un carácter vinoso y netamente mediterráneo.